La sala de Cine del Instituto Cultural Cabañas fue de los primeros lugares en donde se proyectaban películas no comerciales y cine de arte en Guadalajara, una sala con muy buen cine y un espacio de reunión muy querido para los cinéfilos tapatíos, sin embargo, después de años de falta de mantenimiento y atención, la sala cerró.
Ubicada en el Hospicio Cabañas, sede del Instituto Cultural Cabañas, organismo público descentralizado que tiene a su cargo la preservación, investigación y divulgación de la obra de José Clemente Orozco, así como la promoción y difusión de las artes; la Cineteca Nacional Jalisco funcionará en la Sala de Cine Guillermo del Toro,
Tras haber funcionado desde 1984 bajo el concepto y estructura conocido como Cine Teatro Cabañas, en el 2007, bajo la dirección de María Inés Torres, se reabrió el proyecto de la sala del cabañas y se inició su remodelación para seguir impulsando espacios donde se proyecte cine en la ciudad.
La Cineteca Jalisco ofrecerá a los espectadores la mejor calidad de proyección tanto en 35 milímetros como en formatos digitales. Gracias a la alianza entre la Cineteca Nacional y el Instituto Cultural Cabañas, esta sala, que cuenta con 168 butacas, enriquecerá sus contenidos con lo mejor de la programación de la Cineteca, así como con actividades especiales que incluirán presentaciones de libros, la visita de investigadores, la programación de charlas y talleres, entre otras, convirtiendo así a la Cineteca Nacional Jalisco en un centro para el disfrute y la reflexión fílmica.
En Círculo Blanco, hicimos un estudio para dejarla lo más completa posible a nivel técnico para poder ofrecer ciclos de cine y video de cualquier lugar y que no se tuviera que rechazar ningún tipo de ciclo de cine o material por alguna limitante técnica.
Diseñamos y aplicamos el proyecto de remodelación y de equipamiento de la sala considerando aspectos técnicos que mantuvieran la sala a la vanguardia pero sobre todo, que volviera a funcionar como el espacio de reunión, de apoyo al cine y video local con una gran versatilidad en cuanto a formatos y calidad en todos sus aspectos.
La sala quedó lista para ver el cine que hacemos en Guadalajara. Está habilitada para hacer pruebas de laboratorio, ver dailies, ver cortometrajes, Premiers, incluso ha alojado ahora parte de la cartelera de la muestra del festival de Cine de Guadalajara y otros ciclos locales y nacionales.
Desde 2012 la sala “Guillermo del Toro” aloja a la Cineteca Nacional Jalisco, segunda sede descentralizada de la Cineteca Nacional.
La sala está equipada con:
- Pantalla flotante de 4 x 9.40 mts ajustable y con scope anamórfico para poder reproducir en cualquier formato, el anamórfico 2.35:1, 1:85, 19:9 (alta definición), o en el clásico 4:3.
- Proyector de 35mm con lámpara de 2000wt. Lentes scope & flat y torre automática.
- Sistema de planos horizontales para película completa, ¡sin cortes e intermedios!
- Acondicionamiento acústico de la sala
- Lector y procesador de sonido análogo y DOLBY DIGITAL surround.
- Sistema surround con 8 bocinas en sala.
- Telón eléctrico
- Proyector de video de 4200 lumens
- Reproductor DVD y VHS (sin límites de formatos)
- Cableado SVGA para conectar computadoras, reproducción de películas y video desde discos duros.